
COP 21: ¿Francia en estado de guerra?
Las guerras nos impiden concentrar en la transformación que debemos emprender de la cultura dominante para ser viables como especie, donde una adecuada relación con el resto de la naturaleza será cada vez más definitiva. Los colombianos conocemos el estado mental que genera una guerra prolongada en el tiempo y extendida en el territorio. Sin duda, esa guerra la han vivido mucho más quienes la padecen como desplazados, secuestrados, torturados y desaparecidos, que aquellos par

COP21: Subsidio a la incompetencia
Estamos en una época de auge de los tratados de “libre comercio”. Uno de los criterios básicos de las negociaciones que conducen a este tipo de acuerdos es el desmonte de las barreras de todo tipo. La existencia de subsidios a sectores de la economía se interpreta como un obstáculo indebido. En el círculo de los creyentes de estos acuerdos y del mercado global, considerar subsidios no es solo cuestionable, sino casi una herejía frente a la noción de la “competencia perfecta”.

Nuevo rumbo para La OV
Este año habrá muchos cambios que nos permitirán aprender y crecer mucho más de lo que antes habíamos tenido la oportunidad. Conseguí una pasantía de un año en una organización que se llama Global Roots que queda en Durham, Carolina del Norte. La directora de esta organización es LeAnne Campbell, hija de Colin C. Campbell, autor de El estudio de China. Con ella organizaremos un retiro de salud en República Dominicana cuyo enfoque es la alimentación vegetal. Esto me permitirá